Una tecnología limpia es la tecnología que al ser aplicada no produce efectos secundarios o trasformaciones al equilibrio ambiental o a los sistemas naturales (ecosistemas).
Las tecnologías limpias tratan de reducir como a evitar la contaminación, modificando el proceso y el producto. La incorporación de cambios en los procesos productivos puede generar una serie de beneficios económicos a las empresas tales como la utilización más eficiente de los recursos, reducción de los costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final.
Una tecnología de producción limpia (TPL) puede ser identificada de varias maneras: o permite la reducción de emisiones y descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua, sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio, aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.
El uso de una tecnología limpia tiende a reducir al mínimo las emisiones a la atmósfera, suelo y cuerpos de agua.
Una tecnología de producción limpia (TPL) puede ser identificada de varias maneras: o permite la reducción de emisiones y descargas de un contaminante, o la reducción del consumo de energía eléctrica y/o agua, sin provocar incremento de otros contaminantes; o logra un balance medioambiental más limpio, aún cuando la contaminación cambia de un elemento a otro.
El uso de una tecnología limpia tiende a reducir al mínimo las emisiones a la atmósfera, suelo y cuerpos de agua.
Usar Tecnología limpia o Ambientalmente Sanas
no puede atribuirse a ninguna tecnología específica o a un grupo específico de tecnologías.
Esto implica:
a. Que lo que puede percibirse como ambientalmente sano hoy puede
necesariamente no ser sano mañana
b. Que cualquier tecnología debe inspeccionarse en relación con las condiciones económicas, culturales y ambientales, creando una interacción cuyo resultado necesita ser constantemente evaluado.
Las tecnologías son en general consideradas como ambientalmente sanas, una vez contribuyan de la mejor manera, bajo las circunstancias determinadas, a lograr o a restaurar, el balance entre el desarrollo social, el crecimiento económico y el uso sustentable de los recursos naturales, (incluyendo la protección del medio ambiente).
Tecnologías Ambientalmente Sanas como procesos y productos que protegen el ambiente, son menos contaminantes, usan todos los recursos de forma más sustentable, reciclan más de sus residuos y productos, y manejan los desechos residuales de una manera más aceptable".
Las tecnologías de producción limpias (procesos) en el sector industrial reducen los contaminantes y la cantidad de energía y de recursos naturales necesarios para producir, comercializar y usar sus excedentes a través de la introducción de cambios a la tecnología del núcleo de producción.
no puede atribuirse a ninguna tecnología específica o a un grupo específico de tecnologías.
Esto implica:
a. Que lo que puede percibirse como ambientalmente sano hoy puede
necesariamente no ser sano mañana
b. Que cualquier tecnología debe inspeccionarse en relación con las condiciones económicas, culturales y ambientales, creando una interacción cuyo resultado necesita ser constantemente evaluado.
Las tecnologías son en general consideradas como ambientalmente sanas, una vez contribuyan de la mejor manera, bajo las circunstancias determinadas, a lograr o a restaurar, el balance entre el desarrollo social, el crecimiento económico y el uso sustentable de los recursos naturales, (incluyendo la protección del medio ambiente).
Tecnologías Ambientalmente Sanas como procesos y productos que protegen el ambiente, son menos contaminantes, usan todos los recursos de forma más sustentable, reciclan más de sus residuos y productos, y manejan los desechos residuales de una manera más aceptable".
Las tecnologías de producción limpias (procesos) en el sector industrial reducen los contaminantes y la cantidad de energía y de recursos naturales necesarios para producir, comercializar y usar sus excedentes a través de la introducción de cambios a la tecnología del núcleo de producción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario